miércoles, 30 de abril de 2025

Entre el estiércol de las vacas brillaba una lasca de pizarra con hendiduras esgrafiadas a buril que acaso intentara sugerir la simbología elemental de unas divinidades campesinas a las que la majestad les estorbaba como una capa demasiado larga

 




Ha estado lloviendo,

la explanada delante del museo

brilla como una estrofa de titanio,

no es espejo y refleja, no hay paraguas

y el sirimiri se pasea a hombros de un altivo

sancristobalón de botas altas, no es nada parecido 

al temblor fibrilar del espejismo y nos seduce 

lo mismo que un desierto.

y digo yo, para qué tanto

si hasta aquí nunca va a llegar la inundación,

si ya no queda cieno en el agua plomiza

y en las ventanas se refleja el cultivado esfuerzo

de una construcción primaveral que ladra y mira

con ojos vegetales la majestad que surge

como un cetáceo de la ría.



Zona B:

¿No habrá nadie capaz de imaginar una ONG que cuide de esta especie en extinción que ni siquiera tiene nombre y que podría llamarse a posteriori homo patiens palestinus?

martes, 29 de abril de 2025

Después de soportar el apagón gris durante el día pensé que era posible disfrutar del negro vivo de la noche, mirando las estrellas sin el filtro sucio de la contaminación y poder contárselo a mis nietas como si rescatara una leyenda medieval; pero volvió la luz y me quedé sin el milagro

 




Te he traído aquí

a contemplar la gloria de estas ruinas,

en ellas la felicidad es algo subyacente,

por eso no se ve, asoma a veces

en lo vegetal que nace entre las piedras,

pero enseguida te das cuenta

de que algo vivo flota en el lugar, 

de aquí salió la vanidad de hoguera del museo, 

los brillos acentuados a fuerza de frotar

el metal oxidado de la fama, 

los rótulos que intentan dar explicación

a lo que sólo es comprensible mirando el dolorido original 

que sobrevive entre el amor de las ortigas,

te traigo aquí para que veas

el marfil derrotado de los huesos de los antepasados 

y escuches su silencio como un lenguaje tan antiguo

como el dolor o la memoria.



Zona B:

Algún Jeremías quedará entre los judíos que ceda al imperioso don de la palabra y se atreva a denunciar la esclavitud del pueblo hermano, que afronte la soberbia genocida de los gobernantes y se arriesgue a ser visto como extraño entre los suyos.


lunes, 28 de abril de 2025

El color negro, el apagón, la sima donde acaba pereciendo la poca humanidad que aún nos conmueve

 



Todo apagado

como el brocal del mundo 

antes de amanecer el génesis, 

un dios confuso hizo la luz de estopa ardiendo,

el viento la apagó y hubo carreras

en direcciones contrapuestas, todos buscaban

el brillo saturnal del fuego, 

pero chocaron entre sí y de ese choque

saltaron chispas que nos permiten ver dónde pisamos.



Zona B:

Aunque allí no haya ocurrido el apagón en Palestina reina la oscuridad. Israel ha ido apagando el candelabro de los siete brazos, como una muestra de su desprecio por los símbolos sagrados.

domingo, 27 de abril de 2025

Vuelve en ti, razón, no aspires a ocupar todo el espacio donde las ideas se alimentan; permite que las flores puedan llenar con su perfume los vacíos mentales; y relájate de vez en cuando, que a las neuronas también les viene bien el movimiento pendular del sueño; no todo ha de ser eterna vigilancia

 




Ha cruzado el rigor de la alambrada,

en las púas hambrientas ha quedado

su sensibilidad, su miedo hecho girones, 

quien avanza ahora es el soldado,

un automatismo lubricado por el entrenamiento

y la repetición,

lleva en el bolsillo cuatro balas

abrillantadas por el uso, las maneja

como instrumental para matar su propio miedo

igual que las canicas, a veces se transforman

en bolas de cristal que se divierten

con la adivinanza del futuro,

esa humareda que sube del presente en llamas.



Zona B:

Cualquier excusa ha de valer al estado genocida: un "error" no previsto en el manual, una ocurrencia graciosa de un soldado o la modorra de algún oficial embrutecido por la sangre, hoy aquí, mañana allá, cualquier lugar es adecuado para borrar del mapa a un palestino, a un libanés o a un miembro de cualquier etnia marcada por el sionismo, que ya ha superado al listón ario que impusieron los nazis.

sábado, 26 de abril de 2025

Nadie se fía / del que va siempre armado / aunque sonría

 




Vas de camino,

deja que el horizonte

viaje contigo.


Ven a mi casa, 

podrás traer tus sueños,

y hasta tu almohada.


Aproximado:

si el árbol hace sombra

es ya verano.


Cierra el paraguas,

del gran cumulonimbo

no esperes agua.


La media luna

el gato la ve siempre

como una uña.


Plasma tu idea 

y que de ella se sirva

todo el que quiera.



Zona B:

Póngase en los platillos la realidad palestina y la israelí y dejemos que el fiel de la balanza dictamine.



viernes, 25 de abril de 2025

Qué animal de pastoreo secular será capaz de aprovechar el despilfarro de color que provoca la floración de los narcisos, y qué polinizador ha desertado dejándonos sin el sabor salvaje de la fruta, reduciendo a silencio el bordoneo del colmenar silvestre?

 




Van quedando atrás vallados y fronteras,

los disparos traspasan como si fueran viento

la alambrada que protegió la granja,

las gallinas confunden el silbido del gavilán 

con el de la metralla y las ovejas 

exhiben sus vientres abultados

con el embarazo de la muerte, algunos fugitivos

avanzan en deshilachada agrupación

huyendo del ladrido de las balas, 

hay que pararse a respirar, pero el aire sabe a sal

como la sangre, enjugarse el sudor

pensando en el murmullo del arroyo, agacharse a beber

para borrar el objetivo al francotirador,

aunque lo normal es que se pierda la verticalidad

y que las sombras caigan por desgaste

lo mismo que los lápices que agotaron su mina dibujando

"esta monstruosidad llamada vida".



Zona B:

No al negocio de las armas. Si es preciso la izquierda al otro lado del PSOE debe retirar su apoyo a este gobierno hipócrita que reconoce el estado palestino mientras negocia la compraventa de armamento con el estado genocida de Israel.


jueves, 24 de abril de 2025

No vas a negar que son hermosas esas galletas saladas que descubres en un pliegue de la bolsa al arribar hambriento al arenal; las devoras con quieta compostura y casi rezas al dios mezquino que hizo zozobrar tu barca pero te permitió llegar aquí; no te faltará ocasión para maldecirle cuando las galletitas te den sed y descubras que en la isla no hay agua potable

 




Recuérdame, Odiseo,

cuando arribes a puerto, yo dejé zarpar tu barco

y sufrí la mirada de desprecio de tus marineros, 

no fueron cantos de sirena ni el temor a la ira de los dioses

lo que me hizo desertar, quizá el cansancio, 

la memoria de Troya destruida, la bancada a los remos

con muchos huecos sin cubrir y, sobre todo,

el no tener a nadie al otro lado

con la llama de aceite señalando la oscuridad del arrecife,

yo lo llamo vejez aunque Kavafis lo llame de otra forma,

ya nada me retiene y mi aventura 

es soportar las gritos de los que cayeron en batalla 

y no han tenido opción de regresar, me quedaré con ellos, 

con sus madres, sus hijos, sus esposas

y la mirada de Argos, el perro fiel

que te reconoce por el tufo de tu cobardía personal.



Zona B:

Teñir de legal lo que es injusto, la rapiña, la extorsión, el incendio de cosechas, el derribo de casas, la ocupación del territorio. Todo eso lo está haciendo el "democrático" Israel, dictando leyes que justifican el abuso y consolidan una situación que pisotea los derechos del pueblo palestino.


miércoles, 23 de abril de 2025

Con las manos formando un cuenco avanza por la orilla del arroyo; va pensando en el maná ligero que el viento deposita en las salgueras cuando sopla del sur, la lana de corderos invisibles de la que procede el beneficio de un pastoreo sin rebaño

 




Dejaba a un lado la escalera

difícil del estudio, mineralogía regular, sistemas

cristalográficos crecidos como flores de nieve

en el invierno de una pacífica ignorancia,

fuera estaba todo lo que podía interesar,

la piedra enorme con su interior opaco,

probablemente el escondrijo de una tímida geoda,

sus agujas traslúcidas unidas por un hilo de cuarzo

al epicentro de la divinidad, ilustres nombres

pronunciados con el sigilo de una lengua muerta

o la endurecida miel del sílex cultivada

en panales prehistóricos por abejas obreras

que a través de milenios han seguido

el impulso inconsciente de la necesidad.



Zona B:

Cualquier intento de justificar la brutalidad de esa unidad de fieras asesinas contra miembros perfectamente identificados como equipos paramédicos, es una burla a la razón y al buen sentido. A eso se llega cuando la impunidad borra las líneas que separan al ser humano de la bestia.

martes, 22 de abril de 2025

Miro la espalda de esa mujer que está sentada frente al brillo tamizado del museo; no sé de qué lado queda la emoción o qué es más admirable, la escultura de aire y luz o quien le da valor mirando; antes la ciudad fue un basurero de dinero industrial, de óxido y ruido que no dejaba espacio para la contemplación; ahora es la vestal que cuida el fuego

 




Cuando cumplí los ocho años

mi padre tuvo que vender la potra negra a los arrieros

yo la vi alejarse atada a las raberas del carromato,

ella era como el rayo de luz negra

con que el corto verano se anuncia en la montaña,

intenté seguirle el rastro 

entre la niebla que coronaba el puerto,

al otro lado estaba el mar y me llegaba

entre el estruendo de las olas

un relincho de sal que no lograba

cauterizar la herida que me dejó su marcha.



Zona B:

El rey payaso se desdice, da marcha atrás algunas veces cuando la razón le deja en evidencia. El genocida no. Él  desprecia la razón o considera que la razón está a su lado porque nadie se atreve a desmentirle. ¡¡¡¡¡¡JUICIO PENAL A LA BARBARIE GENOCIDA!!!!!!

lunes, 21 de abril de 2025

Seguimos caminando por el techo del aparcamiento subterráneo, lo han cubierto de arena y el sol y el aire lo usan para jugar al fútbol con una bola de poliuretano, no hay flores aún, aunque se cree que con tanta lluvia y el arrastre del polvo rojo del desierto esto acabará convirtiéndose en jardín y los insectos lo usarán como laboratorio para elaborar remedios contra el avance del cemento

 





Llegué hasta arriba

con esfuerzo y sudor, me descalcé en la hierba brava

de la pradera de montaña y el aire

ramoneado por el aroma del tomillo

torció el gesto ante mi actitud de montañero ocasional

ataviado de maniquí de escaparate,

un águila gris en vuelo circular, igual que el agua 

sometida a la succión del sumidero,

trataba de advertirme con un silbo de tren antiguo 

de que mi presencia no guardaba

el mínimo decoro para pasar inadvertida

en un entorno natural pero salvaje.



Zona B:

Al rey payaso que presumió de pacificador se le han ido de las manos las dos guerras que prometió finalizar. Ahora se ve más claro el gran vacío que representan sus promesas: las guerras continúan, dejando claro el interés personal de los tiranos.

domingo, 20 de abril de 2025

Anna Swirszczynska acude al recital temiendo que sus oyentes le pedirán que les explique "por qué nacieron, / por qué existe /esta monstruosidad llamada vida", como si estuviera sobrevolando la devastación de Gaza y la comparara con el esplendor de Tel Aviv. Eso mismo pensaría un niño palestino si no sufriera el empuje de otros pensamientos más urgentes

 




Volver andando, no volar

o al menos renunciar al pacto con la velocidad,

la fe permite prolongar una plegaria

como si fuera una conversación con las imágenes

que dicen ser intermediarias entre tus dudas y los dioses

sin asegurarte que las harán llegar a su destino, 

en palacio las cosas van despacio, dicen,

y despacio has de ir para disfrutar de los detalles,

superar los peldaños de uno en uno

y hacer que la escalera se convierta

en simulador de eternidad, ganando altura

sin perder de vista alguna pista donde poder aterrizar 

en caso de que el vértigo o la duda

te hagan perder la fe y te sometan

al calendario de la prisa.



Zona B:

Mirad esos rebaños que a duras penas sobreviven en los arenales palestinos. Aún así viven mejor que los sufridos pobladores a los que unos colonos deshumanizados acosan cada día con la anuencia del ejército ocupante.

sábado, 19 de abril de 2025

"Y los días no están lo bastante llenos/ y las noches no están lo bastante llenas/ y la vida se desliza como un ratón de campo/ sin agitar la hierba". Así despliega Pound sus sensitivas, buscando que la luz no acabe nunca; acaso porque en la oscuridad no siempre encuentra la forma de alumbrar un mundo lógico, es decir, individual.

 




Yo también pisé las brasas de la locura,

ejecuté la danza saturnal de la ebriedad

poniendo en ridículo a los dioses 

a los que dedicaba mi fervor,

yo hice realidad esa pirueta religiosa 

que acerca al infinito y te eriza la piel,

toca aquí, comprueba la electricidad opaca

y verás que nada del lado no visible se ilumina,

repetimos idéntica locura, tu locura, y acabamos

con cara de lunáticos, absortos en nuestra propia candidez,

pero acaso nos salve ese rayado de persiana

con que la enfermedad mental mira las cosas, 

un pentagrama para una música no escrita 

que florece siempre a contratiempo

como el verdín en la corteza de los árboles.



Zona B:

Una comunidad que acepta como normal el exterminio del contrario usando métodos de cerco medieval, cortando el suministro de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria, es una comunidad enferma. Israel ha entrado en la deriva criminal que todo lo somete a su propio egoísmo. YA NO ES SOLO LA BRUTALIDAD DE LOS SOLDADOS. TAMBIÉN LA SOCIEDAD CIVIL ES RESPONSABLE POR PERMITIR LA CONTINUIDAD DE UN GOBIERNO GENOCIDA.

viernes, 18 de abril de 2025

Llega al maizal la luz del sol, persiste en alto un manchón de niebla y los insectos se apresuran a ocultarse en la panocha; tú y yo sabemos que aquí entre las altas cañas no hay caminos y se ha de hacer todo palpando hasta dar con algún punto sensitivo donde la luz se muestre, lo mismo que la sangre en el portal de las heridas

 




Vuelve entre niebla

la respiración de leche de la infancia,

arriba entre las peñas no se ve nada,

se percibe el dolor de la costumbre,

lo amniótico que aún flota en estas aguas

en estado gaseoso,

y tú, nenúfar, arrecife verde donde asoman

a respirar los renacuajos ¿qué esperas del sol

cuando aparezca y te sorprenda con la piel desnuda,

sin nada vegetal que te dé sombra?



Zona B:

Los soldados israelíes se sienten impunes dentro del estado genocida y no disimulan la barbarie de algunas brigadas cuyo nombre da pavor. "Todo lo que te encuentres en Gaza es enemigo", incluso los trabajadores sanitarios y los que tratan de aliviar la hambruna de los palestinos que aún subsisten. Y lo que más indigna es que son los herederos del holocausto.


jueves, 17 de abril de 2025

No quieras encontrar explicación a los sucesos que dejan mal sabor o apenas saben; a menudo las cosas se confunden con nuestras infladas fantasías y cuando nos disponemos a palparlas se esfuman con un plop de pompa de jabón, dejándonos la duda de si valió la pena tanta espera para un final tan ordinario

 




Estuve a punto de llegar,

una señal sonora interrumpió el azul

y la farola se volvió amarilla,

arriba las polillas giraban como chispas

en torno a la abultada lágrima de vidrio,

yo estaba a punto de alcanzar el borde,

el algodón inflado de la nube

que se antepone a la aparición de los milagros,

una música tensa, sincopada, 

como la respiración de un gran reloj de cuerpo entero

en horas altas,

a un lado los reflejos de unas llamas lejanas

y en el cielo raso ese temblor de los momentos estelares

que alargan sabiamente las esperas

para que nunca acabe de llegar la prometida

explosión del artificio y sigamos pensando que algún día 

alcanzaremos el orgasmo.



Zona B:

Pensad en ello, volved atrás e imaginad cuántas vidas se habrá cobrado el genocidio antes de que completéis el desayuno. Ellos habrán caído en completo ayuno como si permanecieran en un continuo ramadán.

miércoles, 16 de abril de 2025

Amigo pájaro, acaso tú podrías enseñarme la ventajosa forma de viajar que usas en tu migración estacionaria, sin equipaje ni carnet de identidad, sólo tus señas familiares de color y lenguaje para ocupar un territorio y dejarlo de nuevo cuando la necesidad vuelve a llevarte al eterno retorno de la especie

 




Dejemos eso claro, en el futuro

no contar con los pálpitos del clima,

pongámonos a salvo de la aceleración de sus arritmias

y de los olores macerados del cereal almacenado en silos,

nuestro esfuerzo ha de girar en torno a un beneficio

no del todo seguro, confiar en la madera 

como material de construcción

y en el aire limpio como apuesta final para una vida

sometida a mínimos, en una casa a pleno sol 

bajo el rigor de los desiertos, el agua bajo llave

y la mirada tras la mosquitera que protege

contra la invasión de la ansiedad, aquí cercados

por un código de barras carcelario

que ofrecerá la realidad en lonchas finas.



Zona B:

Cada mañana, al despertar, mira hacia oriente donde sigue consumándose el más espantoso genocidio de este siglo, a manos de quienes fueron víctimas del anterior. Mala memoria la de aquellas víctimas que hoy ejercen de verdugos.


martes, 15 de abril de 2025

Se cuelga de la valla un triste anuncio: casa en venta y se procura que no aparezca nada que pueda recordar a los arreglos florales con que se disimula la tristeza; un rectángulo verde que no destaque entre el furor de los jazmines y un teléfono falso para disuadir a los posibles compradores

 




Hoy hemos ido a mirar casas,

se nos ha amotinado el deseo de comprar

tras la orfandad que nos dejó la venta,

volver a ver la valla coronada de jazmín en flor,

el agua azul de la piscina, los cerezos nevados

prometiendo una collar de perlas rojas,

la resina dormida en las heridas antiguas de los pinos

y el abejaruco vigilando un colmenar cercano,

nada vale el dinero, nada cuenta la voluntad bucólica

y la intención de practicar la vida sana que diseñó Epicuro, 

volveremos a ese lugar de Arcadia

para hacer trabajar al cortacésped

hasta civilizar lo que aún le queda a la naturaleza de salvaje

y quedarnos tan pobres y felices. 



Zona B:

Que no olvidemos Gaza, que no se cierre esa herida hasta que no regrese la justicia. Y que todo el mundo vea la estrategia del oscuro sionismo que trata de vivir por encima de los derechos de todo el pueblo palestino.


lunes, 14 de abril de 2025

Para eso está la memoria. Como gallina clueca va empollando recuerdos olvidados que más tarde emergerán como pollitos amarillos, con su piar mimoso que lo único que busca es despertar la compasión y conseguir más alimento para seguir creciendo hasta acabar sustituyendo a la realidad

 




Aquel verano volví de vacaciones

con un traje prestado: una chaqueta sin solapa

y pantalones cortos de una tela inapropiada para la estación,

el tren se retrasó y llegué tarde a la boda,

mucha gente apiñada a la puerta de la iglesia

y yo plantado allí buscando alguna cara familiar,

cuando acabó la ceremonia me vi empujado por la multitud,

no había hueco por el que asomarme 

y se marcharon todos en los coches hacia el restaurante,

yo me quedé junto a la verja 

confiando en que alguien se diera cuenta de mi ausencia

y volviera a buscarme, allí, embutido

en mi disfraz de niño rico que había equivocado

los horarios, la parroquia y hasta la fecha de la boda.



Zona B:

Hasta a los perros se les da un trozo de pan. En Gaza no. No se permite la entrada de alimentos y la población se apiña con miedo en la mirada buscando algo con que engañar el hambre. Mientras tanto en Israel se vive una normalidad tramposa, como si el dolor fuera patrimonio exclusivo del pueblo palestino.

domingo, 13 de abril de 2025

Era necesario continuar avanzando; detrás el humo lo cegaba todo y ya no era posible intentar nuevos rescates; los animales se rendían obedientes a las órdenes del mayoral y proseguían la escalada sabiendo que la cumbre era el final para el incendio y que al otro lado el aire seguía siendo respirable

 




Yo sigo aquí

tendido y esperando

algún remedio milagroso para la enfermedad,

completo una vez más el recorrido

por el opaco cielo raso de la habitación, 

no aparece dios ni un coro de ángeles 

acude a lubricar la fatigosa estrofa de las horas,

la radio habla un idioma que mi organismo enfermo

no es capaz de digerir y en la televisión sólo aparecen

figuras revestidas de un vigor inalcanzable para mi cansancio,

y termino intentando traducir los pitidos del morse 

con que la máquina a la que sigo atado

trasmite al exterior el algoritmo

de una dificultad estacionaria.



Zona B:

"Llegan volando más misiles/ en busca de algo que se mueva./ Los ángeles raptan a mi sobrinita./ La buscamos y sólo encontramos/ su biberón".  ( Poemas desde Gaza. Mosab Abu Toha)

sábado, 12 de abril de 2025

Revisa bien tus notas, algo de eso que has ido anotando no debe ser verdad o no parece verosímil pues del cuaderno sale mal olor; acaso sea una noticia falsa que alguien te vendió como segura; y ya sabes lo pronto que se pudre todo aquello que crece sin raíz; antes de intentar volar pon los pies en el suelo

 



Acudí con él al velatorio, 

Simic ya conocía a los del barrio, entre ellos

destacaba el fulgor insobornable 

de las rodillas de la señorita Jones 

o las honduras de su escote, lo demás era pompa

reducida a gravilla funeral, torpes susurros

entre desconocidos y las miradas 

a las nucas rapadas de los que asomaban al cristal

guardando turno para ver al muerto, yo ni siquiera

le conocía, venía de comparsa, por el vino que daban al final

pero resultó que la familia

era de alcohólicos anónimos y te obligaban a contar

por turno algo gracioso que tuviera que ver con el difunto.



Zona B:

Cada vez son menos las noticias relacionadas con el genocidio del pueblo palestino. Se va haciendo costumbre y perdemos de vista lo importante: la matanza continua de inocentes para completar la limpieza étnica que casi ni nos atrevemos a denunciar.


viernes, 11 de abril de 2025

Que hayan desaparecido los rituales no quiere decir que ya no exista motivo para temer la vuelta de lo que los hizo fuertes; que las partituras ya no se escriban en papel no nos aleja de los campos de música y su periódica cosecha; que ya no haya estaciones no significa que el clima haya acabado rectilíneo; seguirá habiendo cosas enfrentadas a su posible explicación

 




Qué es eso que aparece ahí,

que asoma erguido y no proyecta sombra,

acaso es una vela, eso de arriba es como un sol menudo,

una llamita temblorosa,

el aire es negro salvo un halo amarillo alrededor,

respira, parpadea, lo mira todo sin fijarse en nadie 

igual que la mirada de los ciegos, vive de la oscuridad

y su alma al calentarse se desliza como si fuera cera,

va llenando de estrías el cuerpo liso del hachón,

tal vez auspicia una ceremonia funeral,

vigila un mínimo rectángulo en el suelo y se eleva

igual que una oración hacia los nervios de la bóveda,

cualquier penumbra flotará, pero no esta,

esta es pesada y acaba rebotando sobre el enlosado de la cripta,

cualquier alma de lámpara acabaría agotando su escaso combustible

pero no esta que alumbra las entrañas oscuras de la catedral.



Zona B:

El genocida se pasea por el mundo con actitud desafiante. Nada teme de momento, pues sigue disfrutando de la protección del rey payaso. Y de paso recarga su arsenal para seguir asesinando.

jueves, 10 de abril de 2025

Hoy no se mira así, ya no existen esas cosas y aunque existieran se mirarían de manera diferente; tan vez la óptica, el color, quizás la desconfianza, la forma pixelada de los bordes que lo hacen todo efímero e ingrávido, un simple parpadeo que ni tiempo da para afirmar lo que parece estar delante

 




En las madrugadas

de camino a los prados más lejanos

aún se citaba la leyenda del invisible corredor 

que ocultaba su sudor con el barro amarillo

de la laguna de las ranas,

así lograba burlar la vigilancia de los segadores

que agotaban sus turnos de regada incluso a horas nocturnas

para domar la hierba brava y hacerla dócil al siseo

acariciador de la guadaña,

las tibias codornices con sus polluelos en hilera

trataban de engañar al segador adoptando la forma de una piedra

y obligándole a parar, y esa parada

podía convertirse en la señal para el refrigerio de las diez, 

pan con tocino y una mirada al sol que ya caía 

con el furor de un trago de aguardiente,

después se deshacían los marallos para el oreo de la hierba

y se picaba la guadaña para dejar su filo preparado 

para la próxima jornada.



Zona B:

¿Qué buscarán el genocida y el payaso metiendo el palo en el avispero de Irán? Tal vez pretendan agrandar el perímetro de la guerra y hacer aún más rentable el negocio de las armas.


miércoles, 9 de abril de 2025

Suelo limpio, que al menos se pueda ver llegar a la descalza; tras los derrumbes provocados a diario por las explosiones había que desescombrar mínimamente para que la vida no acabara colapsando; luego sobrevenía el estupor: el alma quieta como esperando algo, mirando sin dirección hacia los humos que subían al cielo de Caín y recibían el aplauso de un dios tan sanguinario como los que lanzaban los misiles

 




Después del martes

esas rayas oscuras sobre el fondo verde

de un delantal de carnicero, con notas rojas

y sonido bemol tendiendo a negro,

se podría decir que para una música de sangre

este sería el pentagrama donde se pone al sol la sinfonía

de la oscuridad para que brille,

hay almas así que se complacen en la pesadumbre del misterio,

se quedan quietas reduciendo a cero su corporeidad

y experimentan la transverberación de los cristales

que respiran los ángeles, -la eternidad en dos segundos-,

luego aparece la terca realidad y un escozor de fuego

te recorre la piel como advirtiendo

que aún faltan varios días para el éxtasis

que hacemos coincidir ingenuamente 

con los finales de semana.



Zona B:

El payaso se coloca el armazón de rey para recibir al genocida. Así los dos parecen otra cosa, aunque siguen siendo lo que son: un payaso y un reincidente criminal.

martes, 8 de abril de 2025

Recuerda ahora aquellas manos rezadoras, que hasta separando las lentejas con gorgojo hacían una reflexión piadosa: "también ellos tienen que vivir y ni siembran ni trillan", lo mismo que los pájaros de la parábola; las tapas negras del misal del que colgaban las cintas de registro con sus colores casi obscenos y la mezcla de olores llegando de la cuadra, de la cocina y del corral de las gallinas

 




Un megáfono gris

con hocico de pastor alsaciano

ladraba las consignas, casi todas

empezaban por no y acababan

con un laudeamus encurtido

que avinagraba el desayuno,

algún loado sea continuaba

flotando sobre las cabezas

con la esperanza de encontrar

con sus ojos de dron a alguno de nosotros

que aún mantenía sin abrir la caja de Pandora

donde el instinto dormitaba

en estado de larva o de crisálida,

el paladar recuerda el sabor a bellota

como una asignatura que los jabalíes y los gamos

lograban superar sin más esfuerzo

que el necesario para sobrevivir,

mientras nuestras hambres se aliviaban

con un bocado místico, ligero y blanco 

como las formas redondeadas

de la primera comunión.



Zona B:

¡¡¡GOBIERNO GENOCIDA DE ISRAEL!!!  Asesinan a los que curan las heridas y matan luego la verdad cuando pretenden disculparse con relatos que las cámaras desmienten. SON ASESINOS Y ALGÚN DÍA TENDRÁN QUE RESPONDER POR ESTOS CRÍMENES.


lunes, 7 de abril de 2025

¿Hablar o recordar palabras en silencio?, ¿caminar o esperar sentado a las horas que pasan a tu lado?, ¿mirar o imaginar lo que los ojos ya no alcanzan?, ¿coleccionar presencias o atrincherarse en soledad?, ¿seguir subiendo la escalera de los años o usar el descansillo como un final contra la inutilidad de los esfuerzos? ¿seguir con las preguntas y renunciar a las respuestas o dejar de preguntar?

 




Al principio lo vio como una pérdida,

formaba parte de él y se caía, como la luz,

como las hojas, igual que las mil cosas caedizas

que flotan por ahí,

pero aprendió el engaño de la resignación que prometía

un puntual renacimiento en primavera,

llegó a aceptar que la calvicie era expolio, no renuncia,

luego ocurrió con la tersura de la piel,

con la agudeza de la vista o con la agilidad de los recuerdos,

un día se quedó su mente en blanco

al pasar frente al espejo y creer que era el vecino

que le saludaba desde la ventana,

salió a la puerta y miró hacia el sur, no había nadie,

los robles seguían aún desnudos y pensó en las hojas verdes,

pero sus ojos se negaban a ver los que la mente dibujaba,

ahora vuelve la vista hacia poniente y ve que el sol es viejo,

casi tan viejo como él, que ya ni habla 

con los pocos que vienen cada tarde a contemplar el rayo verde,

que ni se vuelve a saludar antes de hundirse igual que una moneda 

en la ranura ardiente de la hucha,

intenta regresar a casa pero el camino se ha borrado

y se sienta a esperar la aparición de Sirio

en algún lugar del cielo que ha olvidado.



Zona B:

¿Asesinar médicos y personal sanitario es velar por la seguridad de Israel o es la confirmación de la barbarie de un gobierno sin ley? El mundo debe reaccionar ante este estado-aberración.




domingo, 6 de abril de 2025

Es como un bastón, se emplea para asegurar los pasos, roza apenas el suelo y va dejando señales en el barro al lado de tus huellas; puede verse como una traducción en paralelo del otro idioma, ese que no se emplea pero ayuda a captar el valor de los detalles

 




Llegué jadeando a la casa,

reposé un momento y pude oír

en el piso de arriba el pulso irregular

de los pasitos de mi nieta aún protegidos

por la telilla ciega de la vigilancia maternal,

el silencio aquí gotea como la miel,

despacio y prolongando los finales,

te quedas esperando que los pasos regresen

para acoplar a ellos tu respiración ya más pausada,

luego escuchas el aplauso para quien ha ganado la carrera

contra el hipotético rival que se refleja

en la mampara acristalada de la guardería.



Zona B:

Para muchos judíos no es la guerra una sangrienta realidad. Contemplan la humareda, escuchan explosiones y a veces se divierten con la estela de luz letal que dejan los misiles. Pero nunca piensan en la muerte o el dolor o la desesperanza de la gente que resiste en ese espacio señalado por la barbarie del gobierno genocida como objetivo militar.  ¡¡Y SON CIVILES INOCENTES!!


sábado, 5 de abril de 2025

Llamamos cataratas a la forma eufemística que en la vejez usan los ojos para no aceptar el evidente deterioro de todo aquello que hizo el camino con nosotros; adoptando el ritual de los fantasmas las cosas se refugian en atuendos blancos que las hacen iguales unas a otras, sin nombre propio y sin perfil que las distinga

 




Crecí allí,

tocando casi el cielo de una ambición sin horizonte,

las cosas atendían por un nombre que nacía con ellas

y hasta los animales arrastraban su sombra

como la prolongación de un parentesco

que lo manchaba todo de consanguinidad y redundancia,

un caballo era la guerra despojada de arneses y armaduras

y un puente medieval el paso honroso

donde la aduana campesina cobraba su tributo

de golpes y de heridas que nunca acabarían de cicatrizar

por muy alto que ondease el estandarte

del anacrónico aduanero.



Zona B:

El gobierno genocida ya no usa eufemismos, ahora dicta órdenes de exilio para los legítimos pobladores, dando estas opciones: "partir hacia otros países" o "la alternativa es la destrucción y la devastación total". Lo que hace Hamás es terrorismo, pero ¿CÓMO HAY QUE LLAMAR A ESTO? 

viernes, 4 de abril de 2025

Por encima del polvo del derrumbe él seguía viendo el signo inconfundible con que se invoca a la fortuna; esta podía ser propicia, esquiva o reversible, según fuera el dominio norte sur o ganara la inercia este oeste, pasando de aspa a cruz, o deformándose en emblema impreciso, con imprevisibles consecuencias

 




Cada vez que un cosa se oscurece

negándose a seguir contigo

si no es como recuerdo

un espacio diáfano se cubre de cemento glacial,

lo mismo que se cubren las celdillas

en el panal de miel, dejando apenas

esa dulzura imaginaria 

de lo que no se ve pero se sabe

que sigue estando en algún lado,

de esa manera ha sucedido, permanece

un campo yermo de cemento y flores

de plástico otoñal, el suficiente

para enterrar una memoria

oscurecida por el polvo

que provocó la casa al derrumbarse.



Zona B:

Una UE que permite a los gusanos seguir matando el corazón de la manzana es un fracaso estructural y una fallida apuesta de futuro (Orban p. ej.). No es extraño que el bocazas de Trump y sus secuaces se atrevan a enfrentarse a una fachada incapaz de aguantar sus embestidas

jueves, 3 de abril de 2025

Deja tu vara clavada junto al agua, háblale de flores y acabará brotando o al menos lo intentará .





I

Flotando sobre el aire 

recalentado y gris de la película se insinúan a ráfagas 

las fauces babosas del engendro,

muy cerca, en la penumbra, la figura alargada de la actriz,

color malva y azul en una atmósfera

muy saturada de respiración, la piel mojada de misterio

como consagrada al fauno patizambo

que espía tras la puerta corredera

un hipotético desnudo que no se llega a dar,

se queda en ropa alada señalando la superior definición de su figura

frente al engrasado mecanismo que el monstruo exhibe

para dejarnos sin aliento.


II

En sus manos una caja de fuego

que hace arder sus dedos con sangre iluminada,

la misma que recorre el corazón de las criaturas

de más allá del tiempo, suena el bip bip de un morse

como flores nacidas de la niebla, 

quién se ha perdido, dónde, cuándo, entonces

era nuestro el aire la distancia la velocidad y las estrellas

hablaban en el mismo código de la ordenanza universal,

un comercio inusual de lejanías nos obliga

a contestar esa llamada, procedamos

según el protocolo desligados de la improvisación,

luego se hará un informe y que todo acabe

como haya de acabar.



Zona B:

El genocida circula libremente por Hungría a pesar de la orden de arresto de la CPI. Ese es el respeto a la justicia de un país miembro de la UE.  DETENCION INMEDIATA PARA EL CRIMINAL.




miércoles, 2 de abril de 2025

En el internado les citaban por orden de apellidos; el suyo comenzaba con la ceta, por eso casi nunca oyó que le llamaran o cuando alguna vez lo hicieron él ya había dejado de prestar atención, siguiendo su costumbre de caminar a solas

 




Bajo a la playa,

aún perduran los restos

de la última galerna:

al aire las cuadernas

de algún barco artesano,

pero las olas han dejado

la impronta de unos pasos

que se internaban en el mar,

no hay signos de regreso,

cada cual lo interpreta

según su condición,

aunque nadie se enfrenta

a la teoría del suicidio.



Zona B:

¿Cómo ha de llamarse la ciudad que acoja al tribunal para juzgar los crímenes de este gobierno genocida? La nueva Nuremberg  es una urgencia. Está en juego la pervivencia del pueblo palestino.


martes, 1 de abril de 2025

También él ha aprendido de los grandes a despojarse, pensando en el incierto recorrido que aún le queda por hacer; se habla de descenso, de dejarse ir, como los ríos en verano, pero él conoce la falsedad de afirmaciones que todo lo vinculan a un tiempo anterior donde vivir era afrontar subidas; por eso vive con la duda de si el final será también en cuesta e intenta que el bagaje sea ligero y prescindible

 




A ver,  ¿ qué hay de secreto

en eso que se piensa a solas y se sabe

no por intuición sino por ósmosis,

raíces capilares dibujando el mapa del tesoro

pero sin señalar la cruz dónde cavar?

raíces que trasportan la savia institutriz 

-que no es algo con sabiduría femenina, sino leche

de infancia sostenida a base de chupar sin sacar gota-,

todo está en el aire, no se palpa

por puro alejamiento, pero estar está,

como la luz del sol aunque haya nubes,

y tú ¿nunca has pensado a qué se debe ese cansancio

que te sigue alejando de la fuente de donde todo mana

y que a pesar de todo sigas avanzando

con la salud a cuestas y con la sed adormilada

viendo la cántara del agua medio vacía o medio llena?



Zona B:

No está lejos el día en que el imperio USA y el ejecutor armado de Israel obliguen a un ÉXODO absoluto a los ciudadanos palestinos. Y cuando intenten reconstruir a su capricho ese lugar paradisíaco tengan que recurrir a mano de obra palestina que nos venderán como una muestra de generoso reparto de tareas: la del amo y la del esclavo.